Grupo de ganadores del Premio al Mérito Deportivo Equinorte.
Grupo de ganadores del Premio al Mérito Deportivo Equinorte.
Foto
Juan Pablo Mercado

Share:

Sebastián Viera recibió premio al Mérito Deportivo como Hijo Adoptivo de Barranquilla

La distinción fue entregada por Equinorte.También fueron exaltados Toto Rubio, Wilder Molina, Julio Peñaloza y María Millán.

La cuarta edición del premio al Mérito Deportivo de Equinorte exaltó este lunes a los exfutbolistas Sebastián Viera y Jesús ‘Toto’ Rubio, al periodista Wilder Molina Colina, al basquetbolista María Millán y al exbeisbolista Julio Peñaloza.

En la ceremonia, celebrada en asocio con Acord Atlántico, Viera, actual entrenador del Real Cartagena, recibió la distinción Hijo Adoptivo de Barranquilla. El uruguayo asistió a la ceremonia en compañía de su esposa Sara Correa y sus tres hijos.

“Barranquilla es mi casa, acá encontré mi lugar en el mundo. Me dio lo más lindo que es mi familia, con eso es lo que me quedo porque la carrera de jugador es muy corta. Estoy orgulloso por lo que dejé, por mis ejemplos y me siento querido y respetado”, señaló Viera, el jugador que más partidos ha disputado con Junior (638).

Sebastián Viera con su esposa Sara Correa y los tres hijos de la pareja. Sebastián Viera con su esposa Sara Correa y los tres hijos de la pareja. Juan Pablo Mercado

Viera agradeció a Julio Comesaña, ganador de ese mismo galardón el año anterior y quien estuvo presente en el acto, por tenerlo 10 veces en el equipo y nunca haberlo echado.

El premio Promesa del Deporte recayó en la basquetbolista barranquillera María Millán, de 15 años y 1.78 de estatura, quien hizo parte de la Selección Colombia que quedó subcampeona en el Sudamericano de Venezuela.

“Me siento muy honrada y quiero dedicar este premio a mis padres por su apoyo y a los entrenadores y personas que han creído en mí”, señaló Millán, quien pertenece al club Guerreros.

El premio Vida y Obra en el Periodismo Deportivo fue para Wilder Molina Colina, quien estuvo vinculado a medios escritos como La Libertad, El Heraldo y Diario del Caribe.

“Me honra recibir esta distinción de Acord Atlántico y Equinorte. Ellos (Equinorte), con sus maquinarias construyen obras y nosotros, con nuestras mentes, construimos historias”, aseguró Molina.

Julio Peñaloza acompañado por Helmut Bellingrodt y Giovanni Bacci.  Julio Peñaloza acompañado por Helmut Bellingrodt y Giovanni Bacci. Juan Pablo Mercado

El club deportivo Toto Rubio obtuvo el premio en la categoría Liderazgo Social Deportivo por sus más de 40 años formando futbolistas.

“Agradecido primero con papá Dios que me eligió para una obra social hermosa. La mejor jugada de mi vida fue construir una escuela de fútbol para beneficiar a las nuevas generaciones y formar hombres útiles para la sociedad”, dijo Jesús ‘Toto’ Rubio, director del club, quien agradeció a sus compañeros del Junior, entre esos Julio Comesaña, por engrandecer su carrera como futbolista.

Por último, el Vida y Obra a un deportista barranqullero fue para el exbeisbolista Julio Peñaloza, quien jugó como primera base y jardinero de equipos de béisbol del Atlántico como Pizano, Astilleros Magdalena y Olímpica.

“Gracias Julio Comesaña y Sebastián Viera por hacer feliz a Barranquilla con el Junior y gracias a los periodistas que narraron mis hazañas en el béisbol”, dijo emocionado el ‘Baby’ Peñaloza, como lo llamaba Édgar Perea.

Wilder Molina Colina recibió el Vida y Obra en Periodismo Deportivo.Wilder Molina Colina recibió el Vida y Obra en Periodismo Deportivo.Juan Pablo Mercado